Siempre nos hemos preguntado de dónde venimos; esta pregunta está muy ligada al origen del Universo. Existen dos preguntas fundamentales sobre este: cuánto mide y cuándo se formó.
Diferentes teorías sobre el origen del Universo. Existen 4 teorías fundamentales:
La teoría del Big Bang: Es la teoría más aceptada actualmente. Sugerida por Lemaître en la década de 1920, propuso que el Universo estaba condensado en un solo átomo, el cual empezó a expandirse (de esto hace entre 14.000 y 15.000 millones de años). De esta explosión, que los defensores del Big Bang especulan que surgió de una energía desconocida, la materia del Universo empezaría a dispersarse y a acumularse en diferentes partes que darían lugar a las primeras estrellas y galaxsias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioMDkBxYjhNiMQzAgIKDr1H6tu-UEzKaicyLaLSBt7sM37t4Z0vtWzut2p3eojyrKTvXc_ahQSfxe14BfGMwGk5XFisKF_xsHFfguT9j4UG5AOjBRdiuLrxk0rEuA5kpoLvWZlbyyT3pXM/s1600/BigBang+origen.jpg)
A continuación hay un pequeño video que muestra cómo se formó el Big Bang.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfbdXCpU6qfPrioSoXVUWKJ2P7ZYjZiVhJDowRUlpAx_203RoehyphenhyphenAaO-uP74piEKrlYJihcep1fwCMvBhJQiM0uU79Of6Wa6z9_Ca7Vjyj6ZqhqLwYUJz1ZbAGYnnG_52Zobt_kAcL7QcG/s1600/teoriainflaccionaria.jpg)
La teoría del estado estacionario: El padre de esta teoría fue Edward Milne, y dice que el Universo es infinito, sin principio ni fin, a pesar de que se hallaba en expansión. Según esta teoría la densidad que pierde el Universo al expandirse se compensa con una creación continua de materia. Pero fue perdiendo credibilidad con los nuevos avances y descubrimientos.
La teoría del universo oscilante: sostiene que nuestro Universo sería el último de muchos surgidos en el pasado, producto de sucesivas explosiones y contracciones. Después del Big Crunch el Universo se contraería hasta tener tanta densidad que volvería a explotar y se formaría de nuevo el Big Bang. Esta teoría expresa un proceso cíclico del Universo de expansión-contracción-expansión.
Conclusión:
No sabemos si alguna de estas teorías es cierta. Quizás, alguna lo es o, a lo mejor, ninguna. Lo que es seguro es que todavía queda mucho por estudiar y por conocer. Hasta es posible que nunca sepamos cuál fue el origen de todo el Universo y más difícil será conocer el por qué.
Bibliografía:
- http://www.nationalgeographic.es/ciencia/espacio/origen-universo
- http://www.ojocientifico.com/4698/teoria-del-big-crunch-el-fin-del-universo
- http://www.ojocientifico.com/2011/02/23/teorias-del-origen-del-universo
- http://cienciageografica.carpetapedagogica.com/2011/09/teoria-del-universo-inflacionario.html
- https://www.youtube.com/watch?v=2mC2DM8xQPA
- http://fisicamodernauniverso.blogspot.com.es/2011/10/la-teoria-del-estado-estacionario.htm
Juan Gómez Carretero nº10 1ºC
No sabía que existían tantos tipos de teorías, la teoría que más me ha impresionado ha sido la del universo oscilante, es verdad que todavía falta mucho por descubrir, pero pienso que a lo largo del tiempo la ciencia seguirá desarrollandose y logrará dar una respuesta a esta pregunta.
ResponderEliminarMaría García Palomar
1ºC Bachillerato